Esto es una vista previa de una edición de Tendenci@s+ que reciben los suscriptores de pago de la newsletter. Como suscriptor gratuito, puedes leer un amplio fragmento de la parte inicial. Si te interesa acceder a todo el contenido de este número, cuyos temas puedes ver en el índice, te invito a sumarte a la suscripción de pago. Tendrás así acceso a todos los contenidos exclusivos de Tendenci@s, incluida la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. Supone además un gran modo de mostrar tu apoyo al trabajo que realizo en Tendenci@s, incluida la edición gratuita que recibes cada dos domingos. Tendenci@s+: Informe de Poynter resalta aspectos positivos del sector de los medios · LookOut se expande · IA en los medios · El modelo de EveryNúmero 23 de Tendenci@s+, edición exclusiva para suscriptores de pago de la newsletter Tendenci@s
¡Hola! Os doy la bienvenida a la primera edición de Tendenci@s+ tras las vacaciones, y la número 23 desde su lanzamiento. Estos son los temas desarrollados en este número. ¡Feliz lectura! ÍNDICE
INFORME ➭ El informe OnPoynt del Poynter Institute resalta aspectos positivos del sector de los mediosThe Poynter Institute ha publicado esta semana su informe anual “OnPoynt”, en el que analiza las principales tendencias en el sector de las noticias y la industria de los medios. En sus conclusiones, los autores del informe consideran que existen suficientes argumentos para superar la sensación de pesimismo que parece dominar el sector, e invitan de hecho a medios y profesionales a “liderar más” y “lamentarse menos”. Según escribe en la presentación del informe el presidente del Poynter Institute, Neil Brown, “el objetivo de OnPoynt es ofrecer una visión de futuro sobre el estado del periodismo y la industria de los medios que impulse la historia teniendo en cuenta las tendencias relacionadas con las ideas creativas de productos, las estrategias de crecimiento de la audiencia y la tracción en torno a los ingresos, la inteligencia artificial y la innovación”. En este sentido, Brown dice que “creemos que ha llegado el momento de dejar de confundir la vacilante respuesta de los proveedores de noticias e información a esos cambios fundamentales del mercado con una pérdida de fe en el papel clave del periodismo independiente para el funcionamiento de la democracia. De hecho, deberíamos dejar de reprender a las audiencias por no estar interesadas en la democracia sólo porque decidan no pagar por productos informativos que no consideran relevantes para sus vidas o de fácil acceso”. El presidente del Poynter Institute añade que “estos cambios en el mercado, junto con la potente tecnología, han proporcionado a la gente más poder para elegir qué información obtienen y cómo lo hacen. Las opciones siguen siendo abrumadoras, y la lucha de la industria periodística por invertir en la experiencia del usuario y monetizar sus contenidos ha mermado su prestigio. Pero eso no ha alterado esta verdad esencial: el periodismo de alta calidad que informa y ayuda a la gente a tomar decisiones para vivir mejor es tan importante hoy como siempre, y está teniendo éxito comercial. Por tanto, esa parte de la historia merece una mayor proporción de tiempo en antena”. “A medida que el sector se enfrenta a estas complicaciones, es imperativo que los medios se adapten, innoven y redefinan su valor”, señala Brown, para añadir que “adoptando nuevos formatos, fomentando la participación de la comunidad y ofreciendo una narración convincente que resuene con audiencias diversas y distintas, el periodismo revitaliza su conexión con las personas a las que sirve”. “Liderar más, lamentarse menos” El informe “OnPoynt” ofrece cinco conclusiones sobre el estado del sector de los medios en la que se apunta que existe un potencial que permite superar cualquier sensación de pesimismo. Las conclusiones van precedidas de estas interesantes reflexiones, que copio a continuación:
Y estos son las cinco conclusiones:
Índice del informe Este es el índice del informe de Poynter, que está repleto de datos y gráficos de gran utilidad y cuya lectura recomiendo especialmente:
Más información:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 díasSuscríbete a Tendenci@s para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts. Una suscripción te incluye:
|
Veliaj reagon pas dy muajve në qeli: Më janë ndaluar opinionet mbi këtë
proces grotesk. I izoluar pa akuzë prej një anonimi që s’ekziston
-
Kryetari i Bashkisë së Tiranës, Erion Veliaj, ka reaguar përmes një postimi
në Facebook, në ditën që shënon dy muaj nga ndalimi i tij me urdhër të
SPAK, ...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario