¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

martes, 9 de julio de 2024

El viaje de una familia migrante

8000 kilómetros, 8 países y una familia en su camino a Estados Unidos y más para el martes.
El Times

9 de julio de 2024

La edición de hoy de El Times está a cargo del boletín New York Today, que reúne noticias y reportajes locales del área de Nueva York.

Por Shauntel Lowe

Durmieron en una carpa en Ciudad de México. Caminaron con dificultad entre cuerpos sin vida en una selva. Se mezclaron con las multitudes en Times Square.

La familia Aguilar Ortega —Henry y Leivy, y sus hijos, de 6, 10 y 11 años— forman parte de las decenas de miles de migrantes que el año pasado hicieron el recorrido por América Latina hasta la ciudad de Nueva York. La travesía fue peligrosa, pero también tuvo sus momentos alegres. Sin embargo, los contratiempos no terminaron al llegar a su destino.

Henry Aguilar sits outside a tent with his sons as he pets the family's dog, Donna.
Juan Arredondo para The New York Times

Luis Ferré-Sadurní, un reportero sobre migración del Times, y Juan Arredondo, periodista visual, reportaron desde México, Texas, Nueva York y Connecticut para relatar el recorrido migratorio de más de 8000 kilómetros de la familia.

Arredondo, de 46 años, ha viajado por el mundo haciendo reportajes durante los últimos 15 años y ahora está radicado en la ciudad de Nueva York. Hace poco, le escribí un correo electrónico para conversar sobre su trabajo para este reportaje y su decisión de enfocarse en temas de derechos humanos durante toda su carrera.

AQUÍ PUEDES LEER LA HISTORIA

Esta conversación ha sido condensada y ligeramente editada.

¿Cómo conociste a la familia Aguilar Ortega?

Conocí a la familia Aguilar Ortega en Ciudad de México en octubre del año pasado, mientras cubría el viaje del alcalde de Nueva York, Eric Adams, por América Latina junto con el reportero Andy Newman. En ese viaje, uno de los objetivos del alcalde era persuadir a nuevos migrantes para que no convirtieran a la ciudad de Nueva York en su destino final.

Visitamos la Terminal Central de Autobuses del Norte de Ciudad de México, donde miles de migrantes continúan sus viajes hacia Chihuahua, Monterrey y otros destinos del norte del país. La determinación de la familia Aguilar Ortega era evidente.

En ese momento estaban varados en la ciudad, y el padre buscaba trabajo incansablemente para reunir suficiente dinero para los cinco pasajes de autobús. Se ofrecieron a compartir videos y fotografías, las cuales serían invaluables para la historia. Cuando la familia llegó a Chihuahua y consiguieron una cita en la frontera para la solicitud de asilo, le propuse a mi editora, Eve Edelheit, seguir a la familia y documentar su odisea desde la frontera hasta la ciudad de Nueva York.

¿Por qué te has centrado en temas de desigualdad social y derechos humanos?

Crecí en Colombia en el momento álgido de la guerra contra el narcotráfico en las décadas de 1980 y 1990. Fui testigo de atentados con coches bomba y tiroteos desde vehículos, y perdí amigos de la infancia en esa narcodistopía. Luego me mudé a Estados Unidos y experimenté parte de las penurias y los desafíos de los nuevos migrantes. Con el tiempo me centré en la fotografía para explorar este nuevo país a través de los ojos de un migrante.

Comencé a encontrar mi sentido de pertenencia y de identidad. Al final desarrollé un interés por reconectar con Colombia, su pueblo y su complejo pasado, su conflicto armado interno y cómo afectaba a mi familia y a los colombianos. Ahí fue cuando comencé en enfocarme en temas de derechos humanos, como las personas desplazadas dentro del país, el conflicto armado, niños soldados y la desigualdad social. Sigo reportando sobre la diáspora venezolana en Colombia y otros temas sociales en América Latina y Estados Unidos.

Disfruté cómo muestras los pequeños momentos personales de la familia Aguilar Ortega. ¿Cómo logras que las personas, en especial niños, se sientan cómodas para actuar de manera natural cuando estás con ellos?

Con una historia de esta dimensión, hay mucho tiempo libre para pasar el rato. Los visité muchas veces durante el transcurso de 9 meses, nos escribimos mensajes de texto, nos llamamos, compartimos videos y fotos de momentos importantes. Eso te acerca a sus vidas.

Al pasar más tiempo juntos, pudimos conocernos mejor, y así pudimos tener más confianza. Con el tiempo, la familia estaba comprometida a contar su historia, y me permitieron estar en momentos muy íntimos de su viaje sin que me convirtiera en un elemento distractor para ellos, mientras lidiaban con circunstancias y decisiones muy difíciles. En esos momentos íntimos, esperaba poder mostrar su humanidad.

¿Existe alguna parte particular del viaje que te haya llamado más la atención?

Lo que más recuerdo es el momento en que la familia visitó Times Square por primera vez. Los padres les habían prometido a los niños que llegarían allí algún día, y eso fue lo que usaron los padres para motivarlos durante toda la odisea. Pero también fue una parte difícil de su viaje porque habían decidido que Nueva York fuese su destino final y esperaban comenzar de nuevo allí, pero se les dificultó encontrar trabajo e instalarse en la ciudad.

Otra parte que recuerdo fue cuando la familia cruzó la frontera, y le dieron la oportunidad de solicitar asilo, y pude ver el alivio en sus rostros.

¿Cuál fue la parte más difícil de esta historia?

Como periodista visual, el mayor reto es la imprevisibilidad. La naturaleza de esta historia gira en torno a una familia en movimiento, que enfrenta constantemente circunstancias peligrosas.

Mi reto inicial fue mantener el contacto con la familia, garantizar que no perdiéramos la comunicación. Pasa a menudo que los migrantes venden sus teléfonos para poder comprar comida o pagar transporte, o que las autoridades o los traficantes se los quitan. El segundo reto fue lograr que la familia participara en la historia y me informara de su viaje durante los momentos en los que no pude estar con ellos.

¿Qué crees que la persona de a pie no comprende completamente acerca de lo que se requiere para realizar un proyecto como este?

Hay muchas piezas en movimiento involucradas en la producción y reportería de una historia como esta. Incluye desafíos para el reportero, como mantenerse en contacto con la familia y conocer sus planes y decisiones sin juzgar ni interferir. También tienes que ser paciente, esperar por días, semanas e incluso meses para poder documentar la transición de la familia a un nuevo país y ciudad. También está el aspecto emocional de cubrir una historia de esta extensión. En algún momento, esto empieza a afectarte como reportero. Quieres que todo le salga bien a los niños y a los padres, pero a veces no es así y te afecta.

The family, wearing winter coats with furry hoods, stands in Times Square.
Juan Arredondo para The New York Times

¿TIENES UNOS MINUTOS MÁS?

Ponte al día con estas lecturas.

A crowd of people at a monument at night.

Dmitry Kostyukov for The New York Times

Elecciones en Francia: 5 puntos clave de los resultados

Fue una jornada de sorpresas en el país europeo, con un inesperado triunfo de la izquierda, una extrema derecha muy por debajo de los pronósticos y la incógnita de quién será el próximo primer ministro.

By Adam Nossiter and Aurelien Breeden

Article Image

Daniel Becerril/Reuters

¿A dónde va Beryl ahora?

La tormenta tropical atravesará Estados Unidos esta semana, debilitándose gradualmente.

By Judson Jones

Wreckage of the 737 Max plane crash in Ethiopia is visible in the foreground and a crowd of people is visible in the background.

Michael Tewelde/Agence France-Presse — Getty Images

Boeing acepta declararse culpable de delito grave

La compañía aceptó pagar una multa de casi 500 millones de dólares y fortalecer sus programas de seguridad como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia por los accidentes mortales del 737 Max en 2018 y 2019.

By Eileen Sullivan and Danielle Kaye

A television screen shows Donald Trump and Joe Biden during a recent debate on CNN.

Eric Lee/The New York Times

Memorándum político

La estrategia de Biden para enfocar la elección en Trump está en duda

El esfuerzo de la campaña de Joe Biden por cuestionar la capacidad de Donald Trump para gobernar se ha convertido en una evaluación sobre la propia competencia del presidente.

By Reid J. Epstein

The winged tip of a large rocket appears against a cloudless blue sky at sunset.

Meridith Kohut para The New York Times

Las consecuencias ambientales del crecimiento de SpaceX en Texas

La expansión de SpaceX en el sur de Texas ha dañado el medio ambiente y violado acuerdos iniciales, afectando tierras protegidas y a la fauna local.

By Eric Lipton

With her back to the camera, Patrice Motz faces a tall, solid fence. She and foliage cast shadows on the gray surface.

Hannah Yoon para The New York Times

Un ataque estudiantil lanzado en TikTok pone a temblar a una escuela

Los alumnos de una secundaria en Pensilvania se han hecho pasar por sus profesores en la famosa red social y publican videos lascivos, racistas y homofóbicos. Es el primer ataque masivo de este tipo en EE. UU.

By Natasha Singer

A bespectacled priest stands speaking at a lectern into a microphone.

Alex Washburn/Associated Press

El Vaticano excomulga a su antiguo embajador en EE. UU.

El arzobispo Carlo Maria Viganò, quien fue informado de su excomunión el viernes, ha sido un crítico acérrimo del papa Francisco.

By Emma Bubola and Elisabetta Povoledo

Article Image

via Vacation

¿Ya probaste el bloqueador solar que parece crema batida?

Algunos productos virales buscan darle un giro divertido a la protección solar.

By Alyson Krueger

Patricia Nieto y Gregory Escobar produjeron este boletín.

Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebook

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

Diari d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

PORTADAS

RSS de noticias de portada

    NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

    Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

    HISTORIA

    Canal Historia // Diariocrítico.com

    SOCIEDAD

    CRÓNICA ROSA

    Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

    LO MÁS LEÍDO

    Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

    CIENCIA

    LIBROS

    ECONOMÍA

    COMENTARIOS DE ECONOMÍA

    Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

    Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    EMPRESAS

    BOLSAS

    TOROS

    SEGUROS

    VIDEOJUEGOS

    Videojuegos // Diariocrítico.com

    EDUCACIÓN

    Educación // Diariocrítico.com

    MEDIO AMBIENTE

    OPINIÓN

    Opinión y análisis // Diariocrítico.com

    RSS de noticias de opinion

    DEPORTES

    MOTOCICLISMO

    MOTOR

    Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

    Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    BALONCESTO

    CICLISMO

    FÚTBOL

    Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

    GOLF

    Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

    TENIS

    FÓRMULA 1

    OTROS DEPORTES

    MÚSICA

    ▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

    OCIO

    Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

    MASCOTAS

    HORÓSCOPO

    CINE

    Noticias de cine // Diariocrítico.com

    EMPRENDEDORES

    Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    TECNOLOGÍA

    Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

    TELEVISIÓN

    Televisión // Diariocrítico.com