Noticias, reportajes y análisis de los acontecimientos más relevantes del continente ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Catástrofe y caos en Río Grande do Sul | NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR | | | |
Buenos días.
El extremo sur de Brasil, el estado de Rio Grande do Sul, vive una catástrofe que algunos comparan aquí al paso del huracán Katrina en Estados Unidos, en 2005. Las gravísimas inundaciones por un temporal de lluvias que empezó el día 30 de mayo han causado más de un centenar de muertos, casi 130 desaparecidos y sumergido el 80% del Estado, incluida la capital, Porto Alegre. Lo peor es que la crisis está lejos de remitir. El agua comienza a bajar lentamente, pero la amenaza de otro fuerte temporal con lluvias, viento y frío, unido a las innumerables carreteras cortadas, lastran las tareas de rescate y el reparto de lo más básico. Cientos de miles de personas están sin electricidad, sin agua, completamente aisladas en este Estado, fronterizo con Argentina y Uruguay. Los que pueden han agarrado lo indispensable y han emprendido un éxodo hacia la costa. Con el paso de los días y las horas es más evidente la magnitud colosal del desastre humano y material.
La situación es realmente dramática, pero no desconocida. Los desastres, aunque de menor escala, se suceden. En el último año, Rio Grande do Sul ha sufrido tres inundaciones, incluida esta, y un ciclón. Los tres años anteriores fueron, en cambio, de una grave sequía. Los meteorólogos y ambientalistas han vuelto a alzar sus voces para recordar que el calentamiento global y fenómenos como El Niño van a convertir estos eventos climáticos extremos en algo cada vez más frecuente e intenso. Simultáneamente, el centro de Brasil sufre una ola de calor.
A las siempre desoladoras e impactantes imágenes de este tipo de desastres, se unen en esta ocasión algunas inéditas como la de un caballo sobre un tejado en un área completamente anegada o los estadios de fútbol con el césped convertido en una piscina de lodo. El aeropuerto de Porto Alegre estará cerrado al menos hasta fin de mes, de manera que las avionetas que llevan suministros están aterrizando en trechos de carretera. El temporal ya estaba anunciado, había alertas a la población, pero las lluvias llegaron en grandes cantidades y persistieron durante cinco días, remitieron y han vuelto este miércoles. Los daños a las infraestructuras, al sector agrícola, a la economía en general, son enormes. Los brasileños se han volcado con sus compatriotas gauchos. El presidente Lula ha visitado la zona afectada dos veces, ha movilizado a sus ministros y los ciudadanos, desde los más famosos a los más humildes, están enviando donaciones en masa.
Les recomendamos estas otras historias de EL PAÍS América: | | | | | | |
|
|
|
|
|
| | | Lea sin límites las historias que hacen periodismo | Acceda a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo US$ 1 el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de América. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario