| | Aceleración de Startups, el programa dirigido a 6.100 startups y emprendedores del territorio nacional | | | El Programa de Aceleración de Startups tiene por objetivo facilitar a startups y emprendedores innovadores, de todos los sectores, actividades de asesoramiento especializado orientadas a hacer crecer y desarrollar sus negocios. Se trata de ayudas en especie que se concederán mediante concurrencia no competitiva. Cuentan con la consideración de ayudas de minimis, con una cuantía de 5.471,08€, entendida como el equivalente de subvención bruta. Este programa está dirigido a un total de 6.100 startups y emprendedores innovadores del territorio nacional. La próxima convocatoria, que permanecerá abierta hasta que se agote el crédito presupuestario total establecido en la convocatoria, se puede solicitar a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de Fundación EOI. En caso de dudas o consultas, también puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico acelerastartups@eoi.es | | Inversiones españolas | | Las empresas tech españolas recaudan más de 950 millones de euros en inversiones durante los primeros seis meses de 2024. El sector fintech es el que más capital acumula en un año que empezó con fuerza y donde Cataluña se posiciona como la comunidad más activa. - Citibox ha cerrado la mayor emisión de bonos llevada a cabo por una startup en España. La plataforma tecnológica líder en soluciones de buzones inteligentes para la recepción y devolución de paquetes ecommerce, ha captado 80 millones de euros de deuda.
- La empresa de análisis de datos RavenPack ha recibido una inversión de 18,5 millones de euros a través de una ronda de financiación liderada por la firma de inversión londinense GP Bullhound, que ya había invertido con anterioridad en la empresa marbellí.
- La valenciana Kenmei ha cerrado una ronda de financiación Serie A por valor de cuatro millones de euros. La ronda fue liderada por el operador Andorra Telecom, acompañada por GoHub Ventures, y con la aportación del Institut Valencià de Finances (IVF).
- Catcher, el marketplace B2B de reparto de última milla, ha anunciado el cierre de una ampliación de capital que le reportará un total de tres millones de euros. Detrás de la financiación se encuentran inversores como Sabadell VC, Audentes Capital, Faraday Venture Partners y CIMA Capital.
- Nomade Nation, la startup española de venta de campers, ha cerrado una ronda de financiación de 850.000 euros liderada por OK Ventures, la división de venture capital del holding empresarial OK Group.
- hello.app, la primera app del mundo que paga dinero a sus usuarios a cambio de que cedan espacio de almacenamiento de sus dispositivos móviles personales, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 500.000 euros.
| | Actualidad | | - Las grandes compañías españolas con grandes volúmenes de facturación no están apostando de forma prioritaria por la adquisición de startups. Esta es una de las conclusiones del estudio Quién está detrás de la adquisición de empresas tecnológicas en España, realizado por Back Fund.
- Las diez empresas emergentes en bioeconomía que forman parte del programa de acompañamiento tecnológico StartBEC, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto con el centro tecnológico AINIA, presentan los avances en sus proyectos de innovación agroalimentaria.
- La sede de Andalucía Lab acogió del 26 al 28 de junio de 2024 la primera edición de Startup OLÉ Marbella '24, el nuevo evento de emprendimiento e innovación tecnológica que se desarrolló en la localidad malagueña.
- El portal inmobiliario Idealista tiene un nuevo accionista mayoritario. Se trata de Cinven Fund, una firma de origen inglés que ha adquirido el 70% de las acciones de la plataforma proptech bajo una valoración de la compañía que la sitúa en los 2.900 millones de euros.
- El programa de innovación abierta Energy Starter, creado por EDP para acelerar la transición energética mediante soluciones innovadoras, colaborativas y de impacto con startups y scaleups, lanza un nuevo módulo. Compuesto de tres fases, el programa pretende dar respuesta a diversos retos del sector energético.
- ENISA ha presentado el informe Las primeras 1.000 empresas emergentes certificadas por ENISA. Un estudio de la Empresa Nacional de Innovación en colaboración con la Fundación Cotec que muestra la realidad de las empresas emergentes españolas.
- C-LAB es el Centro de Alto Rendimiento para Startups de Extremadura. Una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cáceres que tiene como objetivo generar un ecosistema sólido para las startups. Lo cuenta el Office Manager de C-LAB, Alberto González.
- Innsomnia, en colaboración con Disruptores, ha decidido crear un Ecosistema AgroFoodTech estable y de referencia en España. Con este fin ha abierto una convocatoria a las 100 mejores startups del país para crear un portfolio comercial que presentará a las empresas más punteras del sector AgroTech y FoodTech de España.
- Seaya Andromeda consigue 300M€ para invertir en empresas climatech. El vehículo invertirá en unas 25 empresas tech en los próximos cuatro años, con tickets que pueden llegar hasta los 40M€.
- Faraday lanza un fondo de 20M€ para invertir en proyectos con impacto social y medioambiental. El fondo será gestionado en colaboración con Manuel Nieto y Alex Valero, cofundadores de Alma Capital Partners y su vehículo de financiación Alma Ventures.
- Las empresas tech españolas captaron más de 12.600M€ en inversiones en los últimos 6 años.
| | Startups | | - Al Andalus Innovation Venture (AAIV24), que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre de 2024 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, ha presentado a las 20 scaleups finalistas, seleccionadas entre más de 300 solicitudes de toda España. En paralelo, el evento contará con dinámicas verticalizadas donde las startups finalistas podrán conectar con la comunidad inversora.
- Supernet Heroes es una comunidad de impacto social que conecta personas que necesitan ayudan, con personas dispuestas ayudar y con marcas socialmente responsables. El proyecto surge porque el 55% de la población tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de mes y/o vive al límite de sus posibilidad, mientras que el 50% de las personas no donan por falta de confianza. Hablamos con sus fundadores.
| | Portugal y LATAM | | - Stage, startup portuguesa que combina la tecnología blockchain Web3 y vinculada al sector musical, ha recaudado 2,2 millones de euros en una ronda de capital semilla que le servirán para seguir impulsando su tecnología y crecer en la industria musical.
- Kanastra, startup brasileña que ofrece un backoffice tecnológico para fondos estructurados y titulizaciones, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A por 110 millones de reales brasileños (20,18 millones de dólares). La operación ha estado encabezada por el venture capital brasileño Kaszek, muy presente en todo el ecosistema latinoamericano. Además, la ronda se ha complementado con la participación de los fondos Atlantico, Valor Capital Group, Quona Capital, QED Investors y Actyus.
| | Eventos del mes | | Convocatorias abiertas | | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario