Es martes y no hay tiempo que perder. Bienvenidos a nuestro boletín en español.
Irán empieza la semana sin presidente ni ministro de Exteriores luego de que, el domingo, el helicóptero en el que viajaban se estrelló el domingo y murieron todos los pasajeros a bordo. Ebrahim Raisi, de 63 años, era la segunda figura con más poder en la república islámica, después del ayatolá Alí Jamenei, supremo líder político y religioso del país, y su posible sucesor.
Raisi, un clérigo conservador que fue juez supremo, asumió la presidencia en 2021 y expandió el papel regional de Irán, apoyando y armando aliados en el Medio Oriente, equipando a Rusia y estrechando vínculos con Arabia Saudita. A nivel interno, fue responsable de la represión contra las protestas ciudadanas en las que fallecieron mujeres y jóvenes. Los analistas lo consideraban "un fiel ejecutor de las políticas de Jamenei" y responsable del ascenso de la Guardia Revolucionaria Islámica. Irán ahora enfrenta un doble dilema de sucesión, pues Jamenei tiene 85 y está débil. El líder supremo de Irán es elegido por la Asamblea de Expertos, un grupo de religiosos que opera con opacidad y que ahora podría escoger a Mojtabai Jamenei, hijo del actual ayatolá. Por otro lado, la presidencia será asumida de manera interina por Mohammad Mokhber, primer vicepresidente del gobierno, mientras se realizan nuevas elecciones en el verano. Jamenei declaró que la labor gubernamental no se afectará. Y los expertos concuerdan en que, en general, son escasas las posibilidades de que cambie el rumbo del país a pesar de la actual circunstancia, según escribió Steven Erlanger, reportero del Times que cubrió la revolución de 1978-1979: Dado que la república islámica enfrenta protestas internas, una economía débil, corrupción endémica y tensiones con Israel, los analistas esperan pocos cambios en las políticas exterior o interna de Irán. El ayatolá Jamenei ha fijado el rumbo del país y cualquier nuevo presidente no lo alterará demasiado. Está previsto que hoy se realice una procesión fúnebre pública en la ciudad de Tabriz antes de trasladar los cuerpos a la capital, Teherán, para la ceremonia oficial. Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.
Los lectores opinan
El viernes invitamos a nuestros lectores a participar en un debate planteado a la columna The Ethicist: ¿Es ético leer la novela póstuma que Gabriel García Márquez dijo que no quería publicar? A continuación, una muestra de los comentarios, editados ligeramente por claridad y espacio.
—Patricia Nieto produjo y editó este boletín. Mañana estaremos de vuelta con una lectura que creemos que te va a interesar. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos).
|
“S’ka inflacion, nafta dhe interesat janë ulur”, Trump bën “bilancin” e
tarifave dhe premton: Nëse Kina nuk tërheq deri të martën tarifën 34%, SHBA
do të vendosë një tarifë shtesë 50%
-
Presidenti i SHBA-së, Donald Trump, ka reaguar në platformën X pas rritjes
së tarifave ndaj Shteteve të Bashkuara nga disa shtete, përfshirë Kinën, që
ka...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario