Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 14 diciembre de 2024 | |
|
|
Por Rodrigo Terrasa |
Alberto Torres Blandina es profesor de Lengua y Literatura en el instituto público Campanar de Valencia. En los 18 años que lleva dando clase, ha visto cómo ha ido aumentando la desconfianza hacia las capacidades de los jóvenes, no sólo en los centros educativos sino en toda la sociedad. "Los adultos tratan a sus hijos como a bebés incapaces de valerse por sí mismos", denuncia en su libro 'El arte de educar a estúpidos'. Con él, abrimos una semana de reportajes y entrevistas que nos llevan de las plantaciones de café en Cataluña a las de plátanos en Canarias, pasando por la guarida secreta del narco Marín Gaviria en La Moraleja. De banda sonora, el regreso de los míticos Pecos. | | | El profesor de instituto que alerta de la sobreprotección que crece en las familias: "Hay padres que me preguntan qué tiene de deberes su hijo de 16 años" Alberto Torres Blandina conoce a progenitores que no dejan ir a las excursiones a los niños por si les pasa algo. Otros les subrayan los apuntes o les hacen los esquemas. "Hemos pasado de educar a vigilar", lamenta en esta entrevista de Olga R. Sanmartin. | | | | | | El milagro de cultivar café en España: "Tenemos ya 5.000 plantas y podemos llegar a 25.000... Vemos que hay viabilidad" Mientras el 'oro negro líquido' alcanza precios que no se veían desde 1977, varios proyectos en Canarias, Andalucía y Cataluña hacen historia adaptando este cultivo tropical. "Nuestra idea es abarcar desde la germinación de la semilla a la comercialización del grano", cuenta la pareja que está a punto de recoger su primera gran cosecha en la finca cafetalera más al norte del mundo. Un reportaje de Jose María Robles. | | | | | | El narco Marín Gaviria, nuevo 'señor de los cielos', operaba desde La Moraleja: "Pablito, el sobrino de Pablo Escobar, quiere un avión desde Venezuela" Andros Lozano desentraña en exclusiva la investigación para detener a este colombiano que fletaba jets privados con miles de kilos de cocaína hasta Europa desde su "oficina" en una cafetería de la elitista urbanización madrileña. Contaba con cuatro empresarios chinos como financiadores. | | | | | | El plátano de Canarias, siempre en guardia: "Somos la aldea de Astérix y Obélix. Y Roma, las multinacionales bananeras" Cada día, de Canarias salen un millón de kilos rumbo a la Península. Asprocan representa el trabajo de 8.000 productores que, unidos, han forjado la marca Plátano de Canarias. Un reportaje de Luigi Benedicto Borges. | | | | | | Vuelven los Pecos: "En las habitaciones de hotel nos encontrábamos a chicas escondidas en el armario o debajo de la cama" El dúo que volvió locas a tantas adolescentes hace 45 años regresa para despedirse de sus fans con una gira por España en 2025. Se dijo que Adolfo Suárez les apoyaba, compartieron cartel con Police y Dalí quiso conocerlos. "La fama me parecía un coñazo, hoy no podría soportarla". Una entrevista de Jorge Benítez. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario