Ponte al día (21 agosto 2025)
Alejandro Hortal Economía, internacional, incendios... El Ponte al día de este jueves viene cargado de noticias varias para mantenerte informado sobre todo lo que pasa, dentro y fuera de España.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
La UE y EEUU cierran el acuerdo de aranceles al 15% La Unión Europea y Estados Unidos han puesto por escrito las condiciones del acuerdo arancelario que se logró el pasado julio y por el que el país americano impondrá un arancel del 15% a gran parte de los productos europeos. Este acuerdo, asimismo, contempla que Bruselas se compromete a comprar hasta 750.000 millones de dólares en las industrias energética y militar estadounidense. La UE ha defendido el acuerdo como una herramienta para evitar la guerra comercial con EEUU, si bien ha recibido numerosas críticas de los países miembro. Puedes leer la noticia entera aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
La Fiscalía investigará la conexión entre los incendios y la falta de planes de prevención La Fiscalía investiga la conexión entre la ola de incendios que arrasa parte del territorio español con la posible falta de planes de prevención por parte de las autoridades. En este sentido, se trata de una obligación determinada por la Ley de Montes, por la que debe indagar sobre "la ausencia o, en su caso, la aplicación improcedente" de las medidas para evitar la proliferación de los incendios. Para saber más sobre la investigación de la Fiscalía, pulsa aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
El CGPJ abre otra investigación al juez Peinado Ayer, miércoles, informábamos de que el Consejo General del Poder Judicial había abierto una investigación al juez Peinado por su interrogatorio al ministro Bolaños en el marco de la causa contra Begoña Gómez. Hoy, el órgano de gobierno de los jueces ha abierto nuevas diligencias contra el magistrado, en este caso por posible "dejación de deberes", a petición de un diputado del PSOE. En este sentido, el CGPJ estudia si el juez pudo ignorar sus obligaciones judiciales en una causa por presunta malversación contra el gerente de la EMT del Ayuntamiento de Madrid. Al no acordar Peinado una prórroga, se archivo el caso, a pesar de que las acusaciones populares lo pidieron con tiempo suficiente. Si quieres saber más, te informamos aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Veintiún países instan a Israel a retirar su plan de asentamientos Ministros de Exteriores de 21 países, entre los que se encuentra España, han emitido un comunicado en el que reclaman a Israel "retirar urgentemente" su plan de asentamientos, con el que pretenden construir alrededor de 3.500 viviendas junto a Jerusalén Este. Para los firmantes, este plan constituye "una violación del derecho internacional", puesto que su objetivo, tal y como expresó el ministro de Finanzas del país, no es otro que el de borrar "la ilusión de un Estado palestino". Puedes consultar el listado de países que firman este comunicado aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
El oligopolio de extinción con medios aéreos se lleva 400 millones de euros de las CCAA Si ayer Público te informaba sobre los 270 millones de euros que el Gobierno central paga al oligopolio de medios aéreos para la extinción de incendios, una nueva investigación revela que las comunidades autónomas suman a ese montante otros casi 400 millones al año. Andalucía, Catalunya y Galicia son las comunidades que más gastan, si bien son hasta 11 las autonomías que riegan de dinero a estas empresas apagafuegos. Nuestra compañera Begoña P. Ramírez te lo cuenta todo en su artículo.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Gracias a las suscriptoras y suscriptores podemos renunciar al muro de pago. | | Su apoyo económico permite que también lean Público quienes no pueden pagar una suscripción. Únete a nuestra comunidad y ayuda a democratizar la información. | |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Recibes este correo electrónico porque has aceptado recibir newsletters como esta. Si no quieres volver a recibir esta newsletter, puedes darte de baja aquí. | DISPLAY CONNECTORS, S.L. te informa de que tus datos se hallan incluidos en un fichero de su titularidad con la finalidad de hacerte llegar newsletters y otras comunicaciones de Público conforme a lo establecido en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición en la siguiente dirección de correo electrónico: gdpr@publico.es. |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario